Cuando Los Cabellos Que Se Caen Son Más Que Los Que Nacen
Aunque en las mujeres no sea un problema tan habitual como
lo es en los hombres, la calvicie femenina existe y tal como lo imaginamos, se
trata de una verdadera pesadilla. Ver caer nuestro cabello en cantidades muy
grandes por la rejilla de la ducha o apuñado en el cepillo del peinado es una
sensación muy angustiante, tal como vernos el abdomen flácido o las caderas
llenas de estrías.
Afortunadamente, existen tratamientos disponibles para
combatir la pérdida del pelo en las mujeres como son los tratamientos tópicos
como finasteride, Minoxidil o los tratamientos quirúrgicos que consisten en
implantes capilares.

Según los estudios realizados, los traumas psicólogos y
emocionales que una mujer que pierde el cabello sufre pueden son mucho más
profundos que los que padece el hombre, puesto que este último, tiende a
aceptar la situación como ‘más natural’.
Para tratar la calvicie androgenética femenina (el tipo de
calvicie más común) existen 2 tipos principales de tratamiento disponibles. El
primero de ellos se podría denominar tratamiento típico y el otro, se
denominaría, tratamiento quirúrgico. Ambos otorgan buenos resultados, pero
poseen algunas diferencias sustanciales.
Tratamientos Tópicos Para La Calvicie
En la actualidad, existe solo un tratamiento tópico
específico para la alopecia aprobado por Administración de Alimentos y
Medicamentos de los Estados Unidos (entidad de supervisar los medicamentos
antes de salir al mercado y sus posibles consecuencias).
El medicamento destinado para combatir la alopecia es el
Minoxidil y puede encontrarse en concentraciones de 2% o 5%, siendo lo
recomendado para combatir la alopecia en mujeres emplear Minoxidil al 2%.
El Minoxidil puede adquirirse en las farmacias sin necesidad
de receta, sin embargo, es conveniente visitar un dermatólogo para realizar un
correcto diagnóstico y que un profesional calificado realice un seguimiento del
estado de la calvicie.
A su vez, este tipo de tratamiento posee algunos efectos
secundarios si se utiliza incorrectamente. El dermatólogo podrá ponerte al
tanto de ellos, al mismo tiempo que te sugiere alternativas o establece plazos
y topes.
El Minoxidil es un tratamiento eficaz debido a que no solo detiene
la caída del cabello, sino que también promueve el crecimiento de cabello nuevo
y ayuda a disminuir el adelgazamiento del cabello.
El Minoxidil es un método contra la calvicie femenina que no
dará resultados inmediatos, por el contrario, se requieren entre 6 y 10 meses
para comenzar a ver los primeros cambios sustanciales. Y otra cuestión a
considerar: el medicamento debe ser utilizado de por vida, si se detiene el uso
de Minoxidil el estado de la calvicie volverá al momento en el cual se inició
el tratamiento.
Tratamientos Quirúrgicos para la calvicie en la mujer
Sin dudas, los tratamientos de microinjerto capilar son la
mejor opción para revertir la caída del cabello en las mujeres. Esto
posiblemente se debe en gran medida a que una mujer rara vez pierde mucho pelo
y con algunos pocos injertos la cabellera lucirá como ‘nueva’.
La técnica más eficaz para injertar cabello es la denominada
técnica FUE que consiste en extraer con una herramienta especial unidades
foliculares (folículos pilosos) de una zona con abundante cabello para
injertarlas una a una en las zonas con menos cabello.
El microinjerto capilar brindará resultados totalmente
naturales y no requerirá muchas sesiones si la alopecia no es muy avanzada. Un
profesional con un buen equipo podrá realizar todo el trasplante de cabello
necesario en una sesión de apenas dos horas.
Además, debido a que no existen incisiones profundas, sino
micro incisiones, no se necesitará un post tratamiento.
El único inconveniente de este procedimiento es el elevado
costo que posee. Los presiones son relativos a cada país y cada especialista
puede tener tarifas diferentes, pero se estima que cada trasplante costaría al
menos 4 o 5 dólares.
Para finalizar, recuerda que la calvicie, tanto en el hombre
como en la mujer, puede poseer diferentes causas y es importante detectar cuál
es la razón que lleva a que tu pelo se caiga para emprender el tratamiento
correcto. La alopecia androgénica es la alopecia más común en las mujeres y
hombres, pero no es la única.